Un día cómo hoy, de 1850, falleció el General José de San Martín. un hombre que dedicó su vida al servicio: "Mi juventud fue sacrificada al servicio de los españoles; mi edad mediana al de la Patria; creo que me he ganado mi vejez". Él lideró las luchas de nuestra independencia. La persona por la cual hoy miles de ciudades, barrios, escuelas, calles y clubes deportivos llevan su nombre. Pasaron 170 años de su fallecimiento, pero su nombre perdurará para siempre.
![](https://static.wixstatic.com/media/00852b_2e6e8008d8804eb384302a58e8fc760a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/00852b_2e6e8008d8804eb384302a58e8fc760a~mv2.jpg)
José de San Martín nació un 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes. A temprana edad su familia se mudo a España, donde realizó gran parte de su carrera militar. Sin embargo, luego de 22 años de servicio tomó la decisión de volver a la Argentina y a disposición de la Provincias Unidas del Río de la Plata. Creó el Regimiento de Granaderos a Caballo y fue elegido para reemplazar a Manuel Belgrano para comandar al Ejército del Norte. Lideró las independencias de Argentina, Chile y Perú. Falleció a la edad de 72 años un 17 de agosto de 1850 en Francia. Su última voluntad fue que sus restos descansen en Buenos Aires, algo que se cumplió en 1880.
Su importancia en la historia Argentina, hizo que su nombre perdurará en ciudades, calles, bibliotecas, escuelas e instituciones deportivas. Desparramados por toda la Argentina, cientos de clubes deportivos llevan el nombre de San Martín. Algunos de estos homenajes son por las ciudades donde surgieron, mientras que otros decidieron bautizar a su institución cómo San Martín para honrar al general.
Dos de los clubes deportivos que más se destacan son: Club Atlético San Martín de San Juan y Club Atlético San Martín de Tucumán. El verdinegro, se fundó hace 112 años un 27 de septiembre de 1907, mientras que el ciruja se creó un 2 de noviembre de 1909 en San Miguel de Tucumán. Además de clubes, hay muchos torneos y ligas que llevan el nombre del prócer.
En el día de hoy recordamos a San Martín, dueño de la frase: "Si somos libres, todo nos sobra". Un hombre que pasó más de la mitad de su vida luchando y luchó por nuestra libertad y por derechos. Un líder que fomentó la educación y la industria. Una de las personas que pasó a la historia por luchas por la independencia de nuestro país.
Ariel Mc Grath
Comments