top of page

ROMÁN, EL ETERNO 10

Foto del escritor: Ariel mc grathAriel mc grath

El 24 de junio no es un día más para muchos argentinos, dado que esta fecha acontecieron varios hechos que forman parte de la cultura popular del país. Desde nacimientos de ídolos como Juan Manuel Fangio, Ernesto Sábato o Lionel Messi hasta los trágicos fallecimientos de Rodrigo Bueno o Carlos Gardel. Entre los natalicios, se encuentra el de Juan Román Riquelme, histórico jugador de Boca Juniors que formó parte de uno de los mejores planteles y llevó su equipo a la cúspide del fútbol a nivel mundial.

 

Juan Román Riquelme nació un 24 de junio de 1978 en San Fernando, provincia de Buenos Aires. Juan fue el primer hijo de Ernesto y Maria Ana, luego le siguieron sus diez hermanos. En sus primeros años de vida comenzó el romance con la pelota, en los potreros de San Fernando, su calidad lo llevó a uno de los clubes más emblemáticos del país, Argentinos Juniors.


En el equipo de la Paternal dio sus primeros pasos donde mostraba que era un jugador distinto, eso lo llevó a la Selección sub20. Las conquistas de los campeonatos sudamericano y el Mundial realizado en Malasia con la Selección, puso a Román en la mira de varios clubes. Donde en 1996, Boca Juniors terminó quedándose con quien se convertiría en una leyenda del club.


Su debut con la azul y oro se dio con Carlos Salvador Bilardo como DT. Fue un 11 de noviembre de 1996, frente a Unión de Santa Fe en la Bombonera. El encuentro terminó con la victoria 2-0 de Boca frente al Tatengue, a partir de ahí Riquelme se empezó a ganar la titularidad y su rendimiento mejoraba partido a partido. Si bien era querido por el público xeneize, su amor por Roman creció un 25 de octubre de 1997. Aquel día el Boca de Viera enfrentó a River en el Monumental, no solo era un partido especial por ser un superclásico sino que también tenía el agregado de ser el último encuentro de un tal Diego Maradona. Tras estar perdiendo 1-0, el DT de Boca decidió hacer un cambio y mandar a la cancha a Riquelme en reemplazo de Maradona, algo que fue considerado como el traspaso del trono. Con Román en cancha el conjunto visitante levanto y termino llevándose el partido por 2-1. Donde la prensa de ese momento nombró a Riquelme como el jugador del partido.


En julio de 1998, llegó a Boca un técnico que cambió la vida del eterno 10 y de Boca para siempre. Ese DT era Carlos Bianchi, que apenas puso un pie en casa amarilla le dio a Roman la confianza y un rol protagónico en el equipo. Bajo la conducción de Bianchi y con un plantel lleno de estrellas, Boca conquistó Argentina, para luego apoderarse de América y el Mundo. En ese plantel tenía uno de los tridentes más temidos del momento, Schelotto, Riquelme y Palermo. Roman y Martin fueron los socios perfectos, un 10 que te limpiaba el camino para convertir el gol y un 9 que siempre estaba bien posicionado para meter la pelota al fondo de la red. Campeones invictos en el Apertura ‘98, campeones en el Clausura ‘99. En agosto del ‘99 el conjunto xeneize disputó un encuentro amistoso contra el Barcelona. Donde con una exhibición del Riquelme, Boca se impuso por 3-2.


Con el cambio de siglo, el plantel de La Ribera continuaría dando de qué hablar. En la primera parte del año conquistaría la Copa Libertadores, eliminando a River en los cuartos de final y venciendo al Palmeiras en la gran final. Con América en sus pies, el próximo paso fue el Mundo. Pero el rival era nada más y nada menos que el Real Madrid. Sin embargo, eso a Riquelme y compañía no le importo. Con un gran juego Boca se impuso 2-1 y se coronó campeón de la Copa Intercontinental.


Tras ese encuentro el Barcelona decidió que tenían que tener a Riquelme, pero en ese momento la operación no prosperó. En el 2001 Boca tenía la difícil tarea de repetir los logros del año pasado. Sin embargo el único título que pudo retener fue el de la Copa Libertadores, donde se impuso contra el Cruz Azul. Esa edición tuvo uno de los mejores partidos de Riquelme en su carrera, fue contra el Palmeiras en el partido de revancha de las semifinales del campeonato. Volver a ganar la Libertadores, le daba al Xeneize la oportunidad de volver a ser campeón del mundo, pero el Bayern Munich impido eso. En la final no lo dejó jugar a Roman y cada vez que la pelota le llegaba al 10, a este lo cortaban con una falta. De esta manera el equipo alemán se impuso 1-0 y se terminó llevando la copa.


El 2002, no sería el mejor año para Riquelme. A pesar de su gran nivel futbolístico no formó parte de la Selección que disputó el Mundial en Corea-Japón y tampoco logró conquistar la Copa Libertadores con Boca. Todo esto sumando a diferencias con la dirigencia de Boca, hicieron que Román se vaya al Barcelona. Sin embargo en el conjunto culé no pudo demostrar su calidad. Tras la llegada de Ronaldinho al conjunto catalán, el 10 exBoca partió hacia Villarreal. En el conjunto amarillo, Román volvería a recuperar esa confianza que le fue arrebata por Van Gaal en el Barca. Con el submarino logró llegar a las semifinales de la Copa UEFA, en el edición 03/04, y en la temporada 05/06 consiguieron llegar hasta las semifinales de la Champions donde cayeron frente al Arsenal por un global de 1-0. La vuelta de esa serie se jugó en la cancha del Villarreal, donde esa noche Riquelme falló un penal que podría haber empatado el marcador global.

A pesar de no haber logrado su objetivo con el Villarreal, a Roman todavía le quedaba por disputar la Copa Mundial con la Argentina. Era el primer mundial para Riquelme, donde dio cinco asistencias y llegó con la celeste y blanca hasta los cuartos de final. En esa fase Argentina cayó en la tanda de penales contra Alemania. Riquelme fue sustituido en ese partido, un cambio que todavía sigue siendo muy polémico e inexplicable.


Luego de su paso por el Villarreal, Riquelme volvió a su segunda casa tras una cesión acordada por el Boca y el conjunto amarillo. Una vez en Boca, el conjunto dirigido por Miguel Angel Russo tenía un objetivo, la Copa Libertadores 2007. Donde el 10 xeneize, dio cátedras de fútbol durante todo el campeonato, llevando a su equipo a levantar su sexta Libertadores. En ese entonces Riquelme se encontraba en un de sus mejores momentos, por lo que volvió a la Selección para disputar la Copa América 2007. Compartió plantel con Messi, donde se formó una gran sociedad que llevó a la Argentina a disputar la final. Lamentablemente no pudieron imponerse contra Brasil y terminaron cayendo 3-0. Luego del campeonato tuvo que volver al Villarreal, pero jugó poco y nada. Meses más tarde, Boca logró comprar su pase por una cifra de 15 millones de dólares.


Si bien los últimos años de la carrera de Riquelme, no fueron los más laureados seguía siendo uno de los mejores del plantel. Al salir campeón invicto en la apertura 2011, le daba a Boca el boleto para la Libertadores. Torneo que llegaría a la final, pero termino perdiendo por un global de 3-1.


Tras perder esa final, Riquelme comentó que no volvería a jugar en Boca. Pero tras insistir en varias oportunidades y con el regreso de Bianchi. El 10 volvería a su casa a principios del 2013, pero lamentablemente no por mucho tiempo. Ya que para el 2014, los dirigentes del club decidieron no renovarle el contrato. El adiós definitivo de Riquelme se dio en Argentinos Juniors, el club de lo vio nacer. Con Román en su plantel, bicho de la paternal logró el ascenso a primera a fines del 2014.


El 25 de enero del 2015, el 10 confirmó que colgaba los botines a sus 35 años. El alejamiento del fútbol fue forzado por los dirigentes de Boca que no le dieron su lugar, ni la oportunidad de poder retirarse en el club de sus amores. Riquelme es sin duda uno de los mejores futbolistas del mundo, un jugador distinto y la clase de jugador que cada vez se ve menos. Un 10 que se convirtió en leyenda de Boca y que con su magia lo llevó a conquistar América en varias oportunidades. Un eterno 10.


Ariel Mc Grath


15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page