San Sebastian y Bilbao, Txuri-Urdines y Leones. Rivales deportivos pero también hermanos y compañeros de la lucha independentista del País Vasco. Real Sociedad y Athletic Club de Bilbao, una rivalidad con mucha historia de tradición euskal.
![](https://static.wixstatic.com/media/00852b_11f4ad223e7b47d8a2184c39d65940d3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/00852b_11f4ad223e7b47d8a2184c39d65940d3~mv2.jpg)
El País Vasco es una comunidad autónoma española conformada por Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. Para finales del S. XIX, era común ver en los puertos de la región a los marineros ingleses jugando 'football' en sus ratos libres, un novedoso deporte que atrajo a los jóvenes vizcaínos.
El Athletic Club de Bilbao se ha hecho reconocido en el mundo del fútbol por su política de solo contar con futbolistas nacidos en territorio vasco o formados futbolísticamente en la región. Txetu Rojo, Iker Muniain, Ander Herrera, Aritz Aduriz, son algunos de ellos. El resultado de esta metodología es el hecho de que, junto al Fútbol Club Barcelona y al Real Madrid Club de Fútbol, no conocen la Segunda División. También, es el tercer club que más jugadores le ha dado a la selección española con un total de 101. Además, es el tercer club español en títulos oficiales (34).
Hasta los finales de los 80′, ambos utilizaban jugadores únicamente salidos de la cantera. La Real Sociedad rompió dicha tradición y comenzó a fichar futbolistas de fuera de Euskadi. Para la temporada 89-90, el irlandes Jhon Aldridge se incorporó a las filas de los 'Txuri-urdines'.
Los de San Sebastián han levantado el titulo de La Liga en las temporadas 1980-81 y 1981-82. Ostenta dos trofeos de la Copa Del Rey, en 1909 y 1987. Además, ha bajado a Segunda División en 16 temporadas a lo largo de su historia, la última durante el periodo 2007-2010.
Desde 1929, año del primer Euskal Derbia, hasta el día de hoy, se han jugado una infinidad de partidos cargados de alta tensión, con unas hinchadas que se han respetado y han mostrado buen trato el uno a los otros en diferencia de otras rivalidades del fútbol español. Con la muerte del General Francisco Franco a fines del 75', en España se imponía la monarquía borbona con Juan Carlos I.
En este contexto, el derbi vasco de la temporada 1976-77 estuvo cargado de simbolismo con una salida al campo peculiar de los dos equipos por aquel entonces. La Real Sociedad y el Athletic Club salieron a la vez al campo de juego, algo impensado por aquel entonces. Lo hicieron con la ikurriña vasca entre medias. En pleno proceso de la Dictadura hacia la Transición, aún era una bandera ilegal y prohibida. La bandera fue colocada en el centro del campo en señal de defensa por el País Vasco y el desafío ante España.
Fue la primera muestra pública de la ikurriña desde la dictadura. Luego, en enero de 1977, fue legalizada y en 1979 se convertiría en la bandera de Euskal Herria.
Comments