top of page

RAMÓN DIAZ: EL HOMBRE QUE LE CAMBIO LA CABEZA A RIVER PLATE

Foto del escritor: Franco JanczewskiFranco Janczewski

Es irónico que aquella que es considerada como la fecha más negra de la historia de River, coincida justamente con el inicio de una de sus épocas más gloriosas. Y es que el 26/06/11 es recordado como el día que la institución millonaria tocó fondo y descendió por primera (y única) vez a la segunda división del fútbol local.

 

Exactamente hace 16 años, Ramón Ángel “El Pelado” Diaz se hizo cargo del equipo, iniciando así un exitoso ciclo que culminó con la obtención de 7 títulos (5 torneos locales y 2 internacionales) y un subcampeonato mundial (derrota 1-0 ante la Juventus). Ya con tan solo un ciclo, le alcanzó para igualar la línea de José María Minella, quien también había sido campeón esa cantidad de veces dirigiendo a los de Núñez. Tras perder un clásico 2-1 ante Boca en un amistoso de verano y luego de ser acusado por el periodista Adrián Paenza de pedirle plata a sus jugadores para ponerlos de titular, “El Riojano” presentó su renuncia en febrero del 2000.


Sin embargo, no se fue por mucho tiempo, ya que en agosto del 2001 volvió y en mayo del año siguiente consiguió su octavo título, consagrándose campeón del Torneo Clausura 2002. Creer o reventar, luego del campeonato la dirigencia no le renovó el contrato.


Como bien se menciona al comienzo del artículo, parece simplemente una cruel broma del destino que “26/06” tenga que ser una fecha recordada como el trago más amargo para el hincha millonario, que el descenso haya opacado en la memoria colectiva que ese mismo día, pero de unos años antes, comenzaba el mejor periodo de la historia riverplatense, hasta ese momento.


Muchos son los motivos que llevaron al histórico club argentino a aquel momento de crisis total. River tuvo que tolerar un año en la B Nacional (así se llamaba el torneo de segunda división aquel entonces), pero ascendió en 2012 con Matías Almeyda como DT, aunque al año siguiente Rodolfo Donofrio ganó las elecciones y junto a él, Ramon Diaz asumió por tercera vez.


El equipo de Almeyda se había consagrado en segunda, ganando el torneo de punta a punta, pero en primera división su juego dejaba mucho que desear. Lo que hizo Diaz fue “pasar la escoba” y armar un equipo que no varió en toda la tercera etapa: Barovero; Mercado, Maidana, Balanta, Vangioni; Carbonero, Ledesma, Rojas; Lanzini; Cavenaghi (C) y Gutiérrez (4-3-1-2). Y si este equipo le resulta muy familiar a el/la querido/a lector/a, es porque es la base del equipo campeón de Sudamérica de Marcelo Gallardo (sucesor del Pelado). “El Muñeco” utilizó el mismo dibujo táctico y cambió 5 nombres: Funes Mori x Balanta, Kranevitter por Carbonero, Ponzio por Ledesma, Pisculichi por Lanzini y Mora por Cavenaghi.


El 26/06/11, y tras dos dirigencias (de José María Aguilar primero y de Daniel Alberto Passarella después) cuyas pésimas decisiones en momentos clave dejaron el club endeudado y en estado de pánico, River Plate se fue a la B. El mérito de Ramon Diaz no solo está en conseguir trofeos y buen juego. Esta también en tener un ojo clínico para elegir a sus jugadores y en vestirse no de héroe, si no de psicólogo, ya que cuando el club de sus amores pasó por su peor crisis en la historia, él consiguió que los futbolistas a los que había elegido den la talla. Por primera vez desde el ascenso, “La Banda” pudo cambiar la cabeza, y volver a ponerse aquel chip ganador que este pícaro entrenador de La Rioja les había puesto un 26/06/95.


Franco Janczewski

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page