top of page

PUMA POLÍTICO

Foto del escritor: Franco JanczewskiFranco Janczewski

De medio scrum a casi ganarle una elección presidencial en el World Rugby al reelecto presidente, Bill Beaumont, ese es el camino de Agustín Pichot. Mucho se puede destacar de la carrera del ex – jugador del seleccionado argentino. Se lo considera uno de los estandartes del equipo nacional que mejor papel hizo en un mundial de Rugby (combinado del cual fue capitán desde 2006) cuando en 2007 Los Pumas, dirigidos por Marcelo Loffreda, consiguieron en Francia un tercer puesto derrotando en el partido por la de bronce al local; a quienes también les habían ganado en el juego inaugural.

 

Un plantel de pura fiereza y garra, que bien representaba al nombre del animal por el cual se los apodaba y que hacía que el hincha argentino se sienta identificado con su selección, así es recordado aquel equipo. Sin embargo, su capitán les dijo “adiós” en 2008 para retirarse oficialmente de la actividad en 2009. ¿Qué fue de Pichot después? ¿Qué hizo el líder de esa manada de pumas hambrientos de gloria, luego de dejarlos?


Siempre le intereso la política dentro del deporte que ama, a tan solo 3 años de su retiro (2012) empezó a gestionar los trámites necesarios, apoyado por la Unión Argentina de Rugby, para que Argentina sea incluida en el Rugby Championship. Misión cumplida, ya que en agosto de ese mismo año Los Pumas comenzaron a competir en el prestigioso torneo y, hoy en día, lo siguen haciendo.


Pero no solo la UAR le esta agradecida. Y es que, por sus aportes, el Rugby volvió a ser considerado disciplina olímpica y en Rio 2016 hizo el deporte su regreso a los JJOO, tras 92 años de ausencias.


Este par de proyectos son dos de los más destacados de los suyos y bajo la bandera del pro-profesionalismo en el Rugby, se animó a lanzar su candidatura presidencial. Sus propuestas fueron que el Rugby Championship y el Seis Naciones se disputen en paralelo, con ascensos y descensos, que los países “potencia” jueguen amistosos contra los “humildes” y que los British e Irish Lions hagan giras mundiales. Estas fueron sus ideas para adentrar al deporte a una nueva era profesional, y si bien alentar por el profesionalismo no fue su única promesa, si fue su lema y fue suficiente para quedar a tan solo 5 votos de Beaumont (28 a 23 fue su derrota, siendo que tenía a más países que su rival apoyándolo, pero en el Rugby mientras más fuerte sea tu selección más votos se le dan, democratizar y darle 1 solo voto a todos los países fue otra de sus propuestas de campaña).

Hay que hacer diferenciaciones. Pasa y resulta que Agustín Pichot no es un representante argentino en el Word Rugby. Es decir, no está en la máxima organización del deporte defendiendo los intereses de la UAR, ni diciendo lo que este organismo le ordena que diga. Él tiene sus propias ambiciones y sus propios ideales, y el hecho de que sea un argentino que haya estado tan cerca de ser presidente del World Rugby hace simplemente que nos sintamos representados por su figura, tal cual lo hizo también aquella manada de pumas que lidero en aquel 2007.


Franco Janczewski

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page