El 31 de agosto de 1913, se fundó una de las instituciones deportivas mas importantes en los Países Bajos. Un club que surgió para darle pelea a los poderosos, que se reinvento futbolisticamente en varias oportunidades y dio de que hablar. Un día como hoy pero hace 107 años se fundaba en la ciudad de Eindhoven, el Philips Sport Vereniging, más conocido como el PSV.
![](https://static.wixstatic.com/media/9ac584_a2e607999c054b41a9c07c15c905b6f0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9ac584_a2e607999c054b41a9c07c15c905b6f0~mv2.jpg)
Los primeros años del club, de lo amateur a lo profesional
El nacimiento de P.S.V. se dio en los años previos a la Primera Guerra Mundial. La empresa Philips, que en esas épocas solo se dedicaba a la fabricación de bombillas, decidió crear un club de fútbol para sus trabajadores. Si bien sus primeros enfrentamientos datan del 1910, la fecha oficial de fundación se fijó el 31 de agosto de 1913, cuando se inauguró el Estadio Philips. En aquella fecha el PSV organizó un torneo para conmemorar el centenario de la victoria de la Séptima Coalición sobre las tropas de Napoleón.
En 1921 logró debutar en una de las grandes ligas del fútbol europeo. Unos años más tarde en el 1925 perdió la categoría, sin embargo al año siguiente pudo regresar a la liga mayor, donde ha permanecido hasta el día de hoy. Su primer primer título en liga llego en el año de 1929, a partir de ahí se comenzó a cuestionar el dominio de Ajax, Feyenoord y Go Ahead Eagles.
Para 1939 el club se embarca en un proceso de modernización para convertirse en uno de los mejores de Europa. Bajo la gestión del presidente Frans Otten, quien aposto por la ampliación del estadio.
La Copa de Europa 55/56
Para la temporada 55/56, el P. S. V. pudo clasificarse para la primera Copa de Europa. Lamentablemente para los agricultores, su aventura terminó fugazmente cuando fue claramente derrotado por Rapid Vienna en la primera ronda (6-1 en Viena y 1-0 en Eindhoven). En la temporada siguiente, el jugador Coen Dillen,se convirtió en el goleador del torneo en la temporada inaugural de la Eredivisie, la liga de los Paises Bajos, anotando 43 tantos. Con Dillen como figura, el PSV fue protagonista de la competencia hasta 1963, año en el que conquisto su cuarta liga. Pero con las salidas de Frans Otten y Coen Dillen, comenzó un declive de varios años. Donde sus únicos logros fueron dos copas nacionales.
El triplete holandés
Para la temporada 1987/88, bajo las ordenes de Guus Hiddink y con jugadores de primer nivel como el portero Hans Van Breukelen y el defensa central Ronald Koeman, el PSV tendría el mejor año de su historia. Los granjeros se llevaron la Eredivisie saliendo campeones 4 fechas antes y anotaron 117 goles, concediendo solo dos derrotas. En la final de copa, el PSV venció al Roda JC Kerkrade por 3-2, en la prórroga.
En la Copa de Europa se enfrento contra el Galatasaray, Rapid Vienna y FC Girondins de Bordeaux. En las semifinales se midió con el Real Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu. Con un gol de Hugo Sánchez, los merengues pudieron adelantarse rapidamente pero un fallo de Paco Buyo permitió que Edward Linskens ponga el empate en el marcador. El 1-1, de la ida hizo que Hiddink tomara un enfoque defensivo en el partido de vuelta. Aunque Butragueño y Hugo Sánchez tuvieron claras ocasiones de marcar, el PSV mantuvo el 0-0 y llegó a la gran final.
La final se celebró en el Neckarstadion de Stuttgart, actual Mercedez Benz Arena, ante 70.000 espectadores. En ese partido, el PSV retuvo el control del balón y fue el que mas peligro generó al arco del Benfica. Se tuvo que esperar hasta la tanda de penaltis para encontrar al ganador. Anton Janssen fue el marcó para el sexto penal para el PSV y luego de que António Veloso fallara para el Benfica, el conjunto neerlandés se consagro campeón.
La actualidad del PSV
Después de ganar la Copa de Europa, el club continuó con su racha ganadora y ganó tres títulos de campeonato más y una copa en la década de 1990. En Europa, sin embargo, su actuación no fue del todo convincente ya que no volvió a deslumbrar.
En 1999 el equipo de Eindhoven, se adueño de los torneos locales con siete títulos de liga en nueve temporadas, a las que hay que sumar dos copas y tres supercopas. Durante esos años, la estrella del equipo fue el serbio Mateja Kezman, último gran goleador del PSV.
En la temporada 04/05, estuvo a punto de volver a la final de la Champions League pero fue eliminado tras un empate muy reñido en las semifinales de Milán: 0-2 en San Siro y 3-1 en Philips Stadion.
A comparación con los grandes clubes de las grandes ligas (España, Italia, Alemania o Inglaterra), su rendimiento económico es limitado. Lo que provoco que a lo largo de sus historias varios futbolistas destacados tuvieran que ser vendidos. Entre ellos se destacan Koeman, Romário, Ronaldo, Cocu, Jaap Stam, Van Nistelrooy o Robben. No obstante, eso no le impido poder escribir su nombre en la historia del fútbol, tanto en los Paises Bajos como en Europa.
Luis Roberto Garcia Lopez
Comments