¿Cuántas veces escuchamos minimizar la importancia de la salud mental? Desvalorizando la profesión del psicólogo y lo fundamental que es estar bien mentalmente. Al igual que siempre, empezamos a valorar y darnos cuenta de la importancia de algo cuando suceden las tragedias. El suicidio de Alan Calabrese es otro llamado de atención, para que se empiece a tomar conciencia de la importancia que tiene la psicología en la vida y en el deporte.
![](https://static.wixstatic.com/media/9ac584_d030af6496004291ac8d0f5553204f6d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9ac584_d030af6496004291ac8d0f5553204f6d~mv2.jpg)
Alan tenía 22 años, jugaba al rugby en el Club Ciervos Pampas y sufría depresión. El jugador había contado que durante mucho tiempo había sido discriminado y apartado debido a su orientación sexual. Este fue uno de los motivos que lo llevó a la decisión de abandonar el colegio, ya que no solamente se sentía abandonado por sus amigos, sino que también tenía que aguantar la discriminación de su profesor de educación física.
Su llegada a Ciervos Pampas fue lo que lo motivaría a retomar con los estudios, y estaba a punto de terminar el secundario. En una entrevista en el programa emitido por Net TV, Alan dijo: “Acercarme a Ciervos fue un proceso muy importante en mi vida, porque entré con muchos prejuicios a mi persona y a la comunidad”.
El Club tiene el objetivo de promover la diversidad y la inclusión sexual en el deporte, siendo el primer conjunto de Rugby LGBTIQ+ de América Latina. En sus redes sociales manifestaron la tristeza de la pérdida de uno de sus jugadores: “Desde su llegada a Ciervos Pampas, Alan fue más que un jugador de rugby, hoy perdimos un amigo, un hermano de nuestra familia, un joven trabajador, solidario y comprometido con la transformación social, los derechos humanos y el fomento de la diversidad en el deporte”.
El joven rugbier había compartido un posteo en la red social Instagram a forma de despedida.
![](https://static.wixstatic.com/media/9ac584_2fa4f9cf58294687b983550d36a1048b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_635,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9ac584_2fa4f9cf58294687b983550d36a1048b~mv2.jpg)
La depresión no es un tema menor, no podemos seguir ignorando la importancia de la salud mental. Tendría que tener la misma prioridad que se le da al rendimiento físico en las instituciones deportivas. Que se le dé el respeto que se merece y concientizar sobre el tema, dejar de abordar cómo si estuviera mal que alguien vaya al psicólogo. Por último, pero uno de los puntos más importantes, el no tener miedo de pedir ayuda. Siempre va a haber alguien que te quiera ayudar.
Ariel Mc Grath
コメント