En el fútbol italiano es conocida la hegemonía de los equipos del norte. Entre los que se destacan el AC Milan, el Internazionale y la Juventus, que se reparten la mayoría de los títulos. Sin embargo hubo ocasiones en donde algún otro equipo logró dar el batacazo y dejar sin titulo a los poderosos. En 1927 se fundó un club con ese mismo objetivo, dar pelea contra los gigantes, algo difícil pero no imposible. A este nuevo equipo de fútbol se la bautizó como Associazione Sportiva Roma, más conocido como la Roma.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_5d758c6bee294cbe9d1534ddcfd5ee39~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_5d758c6bee294cbe9d1534ddcfd5ee39~mv2.jpg)
El dicho: la unión hace la fuerza, se ve representado en este surgimiento. Italo Foschi, presidente del Fortitudo, estaba cansado de que todos los títulos se los lleven los poderosos del norte. Por eso propuso unificar a los clubes de la ciudad, para formar una institución más fuerte que logre pelear campeonatos. El nacimiento del AS Roma, se dio tras la fusión de tres clubes de la capital italiana, Román Football Club, Alba-Audace y el Fortitudo Pro Roma. Su aprobación fue un 22 de julio de 1927, no obstante la fusión de los clubes se dio el 7 de junio de ese mismo año.
Aunque Foschi fue el que llevó a cabo la idea, tuvo el apoyo y la ayuda del dictador Benito Mussolini. El líder del Partido Fascista Italiano no solo quería hacer un deporte más competitivo, sino que también buscaba lograr una unión en el país para hacer una Italia más fuerte. De esta manera se ve una vez más cómo los regímenes dictatoriales utilizan al deporte como una pantalla. Años más tarde Mussolini utilizó el campeonato mundial de Italia 1934 con el mismo objetivo. Por eso Foschi busco generar en la Roma un sentimiento de pertenencia, algo que tuvieron en cuenta al momento de elegir el escudo y el emblema del Club. Fue entonces que se llegó a la decisión de utilizar la leyenda de los hermanos Rómulo y Remo, en la cual se cuenta que fueron amamantados por una loba y también fundaron la ciudad. Con ese criterio también le dieron los colores a la institución, utilizando los mismos del ejército romano.
El nacimiento de la Roma, también dio vida a uno de los clásicos más apasionantes del mundo, conocido como “Derby della Capitale”. Esta competencia con la Lazio, se remonta al momento en que Foschi quería unificar a los clubes de la capital. Cuando acercaron esta propuesta al conjunto de Las Águilas, estos respondieron que solamente aceptarían con la condición de que se mantenga el nombre, escudo y colores de la Lazio, algo que fue rechazado. Así surgió la rivalidad entre estos dos equipos, que con el paso de los años se fue incrementando, principalmente luego de su primer enfrentamiento, en diciembre del 29, en donde la Roma salió victorioso.
Su rivalidad con la Lazio va más allá de sus resultados futbolísticos, también se refleja en lo político y en lo social. Si bien la Roma fue creado bajo un régimen fascista y con los ideales de la extrema derecha, se los identifica más con la clase trabajadora. Mientras que los fanáticos Blanquicelestes son relacionados con la derecha. Esta rivalidad política se ve representada en los Ultras, que a lo largo de la historia protagonizaron varios sucesos lamentables, de los cuales algunos fueron repudiados y en otros miraron para un costado.
A pesar de que los del norte de Italia mantuvieron su hegemonía con respecto a los títulos, la Roma logró ser protagonista y dar pelea en varias oportunidades. En su primera temporada se hizo con la Copa CONI, en las temporadas de 1930/31 y 1935/36 se quedó con el subcampeonato. Mientras que en 1941/42 llegó el ansiado Scudetto, una liga que peleó cabeza a cabeza contra el Torino. Título que volvería a conquistar en las temporadas 1982/83 y en 2000/01. También es uno de los equipos que más temporadas disputó de la primera división italiana, con 87 presencias. Solamente descendió una vez, en el año 51, pero logró sobreponerse y regresar a la Serie A, en la siguiente temporada.
Para cerrar, no podemos hablar de la Roma sin mencionar a su máxima leyenda Francesco Totti. Il Capitano es el gran emblema de la institución, siendo el que más partidos jugó, con 786 encuentros disputados y su goleador, 307 goles. Un jugador que defendió toda su carrera la camiseta de su gran amor.
Pasaron 93 años desde la fundación del AS Roma, si bien no logró el cometido de arrebatarles el protagonismo a los del norte. Si consiguió ligar diferentes pasiones que laten en un mismo club, traspasando los muros de la capital italiana y conquistando a varios fanáticos a lo ancho del mundo.
Ariel Mc Grath
Komentar