top of page

LA MILITANCIA SIEMPRE KUMPLE

Foto del escritor: Facundo MartínezFacundo Martínez

Un día como hoy del año 1996 nacía en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, el futbolista y militante político Juan Cruz Komar. El joven defensor, es un ejemplo de valores, sensibilidad, amor y liderazgo positivo tanto dentro como fuera del campo de juego.

 

El futbolista rosarino es un deportista completo. Comenzó y dio sus primeros pasos en las inferiores del Club Atlético Boca Juniors. Debutó en primera un 3 de noviembre del 2014, aquel día el Xeneize cayó 2-0 frente a San Lorenzo. Con la azul y oro conquistó el torneo del torneo profesional de primera división, en el año 2015.


En enero del 2016, se confirmó su traspaso al Club Atlético Talleres de Córdoba, institución en la que se sigue desempeña actualmente. En la T, no solo logró ganarse la titularidad sino que también fue designado como capitán del primer equipo. Con dicho club conquistó la edición 2016 del campeonato de primera división B. También disputó las ediciones 2016 y 2017 de las copas Libertadores y Sudamericana, respectivamente.


Sin embargo, la redonda no es lo único en la vida del joven jugador. En el aspecto formativo, Juan cruz cursó la carrera de sociología, la cual no pudo finalizar debido a los entrenamientos y las concentraciones. No obstante, lo deportivo no es un impedimento para él y actualmente se encuentra cursando la carrera de abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba.


Komar no se olvida de cuál es el rol que un futbolista debe tener. Por eso, no es ajeno a lo político y rompe esa burbuja construida en el mundo del fútbol, donde se dice que un jugador solo tiene que patear la pelota. La militancia y la política, forman parte de la vida del futbolista, hasta el año 2018, se desempeñó en la agrupación barrial Esquina Popular. La cual se encuentra en la localidad de Villa Boedo, a las afueras de la provincia de Córdoba. Así mismo, su inquietud y sensibilidad social lo llevó a visitar en ese mismo año territorio Palestino, un viaje que lo movilizó y le abrió la cabeza.


Otro dato que "viste de cuerpo completo" al futbolista que protagoniza esta nota, es que gracias a su iniciativa se realizan, al interior del plantel profesional del CAT, debates sobre problemáticas que atañen a la sociedad. En Talleres, los temas como el racismo y la homo-lesbo-transfobia, no son ajenos al fútbol. Komar es de esos jugadores distintos, no solo por lo futbolístico, sino que también porque no mira para otro lado al momento de tocar lo temas que en fútbol son tabú. En síntesis, representa en toda regla lo que significa Militar La Verdad.


Facundo Martinez

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page