Megan Anna Rapione, también conocida como Pinoe, se ha consolidado a nivel mundial como una de las mejores futbolistas profesionales por sus grandes habilidades en la cancha, pero además es reconocida en todo el planeta por ser la portavoz de movimientos feministas y de la comunidad LGBT. Hoy, 5 de Julio, la centrocampista del Reign FC en la National Women's Soccer League, celebra su cumpleaños número 35. Además de encontrarse en el podio por todos los títulos conseguidos, es activista por la igualdad de trato y la visibilidad hacia el fútbol femenino.
![](https://static.wixstatic.com/media/00852b_1ec31ab9bd3b45b6af16412840801aff~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/00852b_1ec31ab9bd3b45b6af16412840801aff~mv2.jpg)
Rapinoe nació en 1985 y creció en Redding, California. Vivió con sus padres, Jim y Denise, y sus cinco hermanos, incluyendo su melliza, Rachael. Un dato curioso es que pasó la mayor parte de su adolescencia jugando con equipos dirigidos por su padre hasta la escuela secundaria. Fue parte del Elk Grove Pride e intervino en equipos regionales como el sub-14 del ODP. Jugó para el Portland Pilots, de la Universidad de Portland y fue escogida en el Draft de la WPS por los Chicago Red Stars. También ha jugado para el Philadelphia Independence, el Sydney F. C., el Seattle Sounders Women, el Olympique de Lyon. Actualmente, es figura en el Reign FC y en el seleccionado estadounidense.
Como miembro de la selección femenina de fútbol de los Estados Unidos, ayudó a ganar la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015, los Juegos Olímpicos de 2012 y la medalla de plata en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2011. En el Mundial de 2019 ganó el oro con el equipo y además fue Balón de Oro, Bota de Oro y MVP en tres partidos de la competición, incluida la final. El 23 de septiembre de 2019 fue elegida la Mejor Jugadora de 2019 por la FIFA.
Sin embargo, además de su talento dentro del juego, Megan Anna Rapione es activista por la equidad y por el reconocimiento del fútbol femenino en igualdad de condiciones con el masculino. Además, es una defensora de numerosas organizaciones LGBT, incluyendo Gay, Lesbian and Straight Education Network (GLSEN) y Athlete Ally. Apoya a estas organizaciones sin fines de lucro que se centran en acabar con la homofobia y la transfobia, sobre todo desde el costado deportivo. La jugadora también colabora con otras organizaciones solidarias como Common Goal, que incita a deportistas de élite a donar un 1% de su sueldo a causas relacionadas con la justicia social y el desarrollo sostenible.
El 8 de marzo de 2019, fue una de las 28 jugadoras que pusieron una denuncia a la Federación Estadounidense de Fútbol (USSF) por discriminación ante un tribunal de Los Ángeles, reclamando igualdad salarial con el equipo masculino. Además, se manifestó públicamente en repetidas ocasiones contra Donald Trump, tildándolo de sexista, misógino y racista. Incluso, es tal el fervor que Rapinoe causa entre sus seguidores que le pidieron explícitamente que dé el salto a la política. Muchas de las casi 300.000 personas que festejaron el triunfo en el Mundial de Francia enseñaban carteles pidiéndole que se presente en las elecciones. Sin embargo, por el momento la futbolista descartó su participación directa en el ámbito.
Hace 35 años nacía Megan Anna Rapione, que además de ser uno de los mejores talentos en el fútbol, se convirtió en figura modelo a nivel mundial. Es un ejemplo de lucha contra la discriminación, la desigualdad y la violencia que castiga a tantos en todo el mundo. Celebramos junto a Megan, que inspira a muchos a crear un futuro mejor.
Julieta Castellano
Comments