top of page

ESA ESTRELLA ES NUESTRO LUJO

Foto del escritor: Franco JanczewskiFranco Janczewski

“La más linda del amor, que un tonto ha visto soñar…”. Esta es una de las últimas frases de la canción “Esa estrella era mi lujo”, de Los Redondos. Según su autor (Carlos Alberto “El Indio” Solari), la letra “tiene que ver con la descripción más cruda de lo que nos pasa, una mirada rocker a un mundo que no viene muy bien pero que igual apuesta a su ilusión” (“Cuando Los Redondos explicaron sus obras”, Revista Canta Rock). Bajo este concepto, se escribió esta lírica romántica de desamor. ¿Qué tiene que ver Messi en esto? En realidad, nada, ya que este tema se publicó quince años antes de su debut. Pero la vinculación entre una cosa y otra se hará a continuación…

 

Es incalculable la cantidad de veces que se hicieron clips de fútbol con una canción de rock ´n roll de fondo. “¿Qué es Dios?” de Las Pastillas del Abuelo, por ejemplo, está dedicada al Mundial excelso que tuvo Diego Maradona en 1986. Al propio Lionel Messi le hicieron muchos videos con este hit. Claro, está dedicada a Maradona y las comparaciones entre un futbolista y el otro también sobran.


El pueblo argento, no obstante, tendría que estar orgulloso de que semejantes deportistas sean de Argentina. Todos tienen a un conocido, amigo y/o pariente que se fue de vacaciones a un país del cuál no sabía hablar el idioma y, al reconocer que el turista era argentino, la gente de aquel país se hizo entender pronunciando en un vago español: “¿Argentino? ¡Maradona/Messi!”. Los dos sobrepasaron barreras nacionales y deportivas. Son nuestras estrellas y son nuestro lujo.


Ya van diez y seis años de que “La Pulga” debutó. Lo hizo en el Fútbol Club Barcelona, dónde se mantiene hoy en día pese a sus diferencias con la dirigencia actual y de lo cerca que estuvo de irse en este mercado. Aquella noche en la cual el técnico holandés Frank Rijkaard lo hizo entrar en el clásico de Cataluña contra el Espanyol. Cuando el número 30 (con ese número debutó) hizo dos veces el mismo gol, con la misma asistencia de Ronaldinho, anulándole el juez el primero por posición adelantada, pero tomándose revancha unos minutos después. Con ese par de goles ya daba muestra del diamante en bruto que era, por su habilidad para hacer ese desmarque y la calidad para picársela al arquero. El amor empezaba a surgir; entre él, la hinchada barcelonista, el hincha neutral y los fanáticos de la Selección que ya se relamían con verlo con la celeste y blanca.


No cabe duda alguna de que es el más grande ídolo de la institución culé. Es el máximo goleador de su historia con 635 goles (al igual que en la Selección Argentina, con 71). De los últimos catorce torneos locales de España, el Barsa consiguió diez de ellos con él en cancha. Y, como frutilla del postre, es el jugador más ganador de la institución catalana con treinta y cuatro títulos (4 Champions League y 3 Mundiales de Clubes, entre ellos).


¿Qué más ganó? Seis balones de oro (premio que se le da al mejor jugador del año). Para muchos es el mejor jugador del mundo actualmente y, para tantos otros, de la historia también. ¿Qué le falta a su tan condecorada carrera? Un título con la selección nacional.


Podría tenerlo ya, porque si hubiera aceptado la oferta española de nacionalizarse hubiese sido campeón de Europa en 2008 y 2012 y del mundo en 2010. Pero no, eligió a su tierra natal, pese a que esta no creyó en él cuando era solo un niño que jugaba en la cantera de Newell´s y su cuerpo no se desarrollaba como debía. No, Grondona no lo hizo argentino como dice aquel malicioso rumor, él esperó pacientemente a que lo llamasen de aquí para vestir los colores celeste y blanco… Y la paciencia rindió sus frutos. El destino ha sido cruel con Lio en Argentina (igual que la misma Argentina). Pero no quiere darse por vencido. Tanto lo han comparado con Maradona y él sabe que el hoy técnico de Gimnasia tiene una sola cosa que al 10 actual le falta. Por su garra, porque nos representa y porque es el mejor del mundo… Esta estrella es nuestro lujo y su canción con la Selección no es de desamor.


Franco Janczewski

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page