top of page

EL LEGADO DE NAJNUDEL

Foto del escritor: Ariel mc grathAriel mc grath

Buenos Aires, 14 de julio de 1941. Para muchos es una fecha más, pero para otros es el día en que el básquet argentino cambió para siempre. Ayer se cumplieron 79 años del nacimiento de León Najnudel, el gran responsable de la nacionalización del básquet y de los futuros logros que vinieron después.

 

León, o el Ruso para sus amigos, dio sus primeros pasos en el básquet fueron en el Club Social y Deportivo Villa Crespo. Ahí inició, en el club de su barrio, la hermosa relación con la pelota naranja. Sin embargo fue en el rol de entrenador donde logró hacer grandes cambios. Najnudel se retiró, como jugador, en el Club Atlanta, el mismo equipo que le daría la oportunidad de empezar a dirigir. 


Su gran dedicación y capacidad para la dirección técnica lo condujo a Ferro Carril Oeste, ahí logró dar el gran salto y llevó al club a ganar el campeonato sudamericano dos años seguidos. Eso fue solo en su primera etapa, que duró de 1976 a 1982. De ahí pasó al Zaragoza de España, donde si bien estuvo por un corto periodo, logró conquistar la Copa del Rey en 1983. También estuvo en el banquillo de Sport Club Cañadense, San Andrés, Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia), Boca Junior y Racing. Pero todos los caminos conducían a Ferro, en 1989 volvió a salir campeón con el Verde en esta ocasión conquistó la Liga Nacional de Básquet, de la cual él fue uno de los grandes responsables de su creación...


Un distinto en este deporte y una de sus grandes cualidades que lo llevaron a triunfar, fue su gran visión. Esa misma que lo llevó a iniciar la creación de una Liga Nacional, en donde a todos los clubes del país, no solo los de Buenos Aires, se le diera la posibilidad de participar. Contó con el apoyo de varias personas, tuvo que defender su postura contra otros pero su lucha y la de sus compañeros dio sus frutos. Un 26 de abril de 1985 se jugaba el primer partido de la Liga Nacional de Básquet. Una creación que en el futuro le dio grandes alegrías al pueblo argentino.


El aporte del Ruso al básquet fue inmenso, desde la mencionada creación de la LNB, hasta potenciar entrenadores y jugadores. Dejó su huella en miles de personas que lo conocieron, cada uno aprovecha siempre que puede para agradecerle todo lo que hizo, no solamente por el deporte sino que también por ellos.


Lamentablemente, León Najnudel no pudo ver los frutos de su arduo trabajo. En Noviembre de 1996 le diagnosticaron leucemia, a lo que describió cómo: “esto es cómo sacarse el Loto pero al revés”. Al igual que cómo peleó por sus sueños, le dio pelea a la enfermedad pero, para la tristeza de miles de personas, el 22 de abril de 1998 falleció en el Hospital Británico a la edad de 56 años


El Ruso dejó un legado gigante en el básquet, cambió la vida de un montón de personas. Luchó toda su vida por ver crecer a la pelota naranja y el destino no le permitió ver los mejores años de la Selección. Pero él siempre estará presente y será recordado por todo lo que hizo.


ARIEL MC GRATH

26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

ความคิดเห็น


bottom of page