top of page

EL FÚTBOL EN LOS TIEMPOS DEL COVID-19

Foto del escritor: Ariel mc grathAriel mc grath

La Bundesliga volvió a las actividades tras dos meses de parate por la pandemia del coronavirus. Varias ligas europeas parecen perfilar para el mismo lado, respetando la recomendación de la UEFA, Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol, de que se completen las fechas restantes. Sin embargo, hay otras que deciden dar por finalizados sus torneos y no seguir la postura del ente europeo. 

 

La vuelta del fútbol alemán fue distinto a lo que se recordaba. Empezando por los estadios vacíos, el control de la temperatura previo a los ingresos al estadio, la higienización previa de todos los elementos utilizados, la obligación del barbijo para todos los empleados del club, además los jugadores que eran suplentes tuvieron que respetar el distanciamiento social. A esto se le sumó que no se realizaron los saludos entre los jugadores y los árbitros. 


Si bien, los operativos fueron exitosos, ya que no se generaron aglomeraciones, se cumplió con el protocolo, no se registraron incidentes, surgió una polémica. En uno de los festejos los jugadores del Hertha Berlín, se abrazaron generando irritación por parte de varios jugadores del Hoffenheim y disgusto en las redes. Por eso rápidamente y para evitar conflictos la DFL, liga alemana de fútbol, comunicó que el no abrazarse era una recomendación pero que no formaba parte del protocolo de seguridad.


Pero ¿cuál es el futuro de las otras grandes ligas? En algunas ya se tiene fecha estimada de regreso, en Inglaterra ya se aprobó el regreso de las actividades deportivas desde el 1 de junio. La intención de la Premier League es jugar las nueve fechas que quedan antes de que termine julio. En España ya regresaron a los entrenamientos y se tiene la intención de jugar las fechas 11 restantes. Aunque falta la confirmación del gobierno se espera que la liga vuelva a jugarse a mediados de junio. Caso similar es el de la Serie A, a la que le faltan completar 12 jornadas.


La que sí tiene fecha de regreso confirmada, es la liga de Portugal, que vuelve a las actividades el 4 de junio, con 10 fechas por disputarse. Si bien el protocolo puede variar un poco, todas la competencias contarán con estrictas normas de seguridad para evitar la propagación del virus, al igual que en Alemania. 


Mientras que las ligas de Francia, Países Bajos, Bélgica y  Escocia, decidieron dar por finalizados sus campeonatos. Tanto en la liga francesa, belga y escocesa decidieron que mantener el título y dárselo a quien ocupaba la primera posición. De esta manera, el PSG, el Brujas y el Celtic fueron coronados campeones de sus respectivas ligas. Y aplicaron el mismo sistema para el acceso a las copas y los descensos. Por su parte la liga Eredivisie fue cancelada, dejando vacante el título y suspendiendo los descensos.


En Alemania se dio el puntapié inicial, ahora varias ligas seguirán su camino para completar lo que queda de la temporada. La postura de la UEFA los campeonatos se completen, pero la decisión final depende de cada liga y de la postura del gobierno con respecto a la vuelta de las actividades deportivas. Lo que es seguro, que todas las ligas deberán cumplir con unas estrictas normas de seguridad.

Ariel McGrath

33 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page