top of page

CRÓNICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA

Foto del escritor: Ariel mc grathAriel mc grath

El 16 de octubre de 1996, se disputó el encuentro entre Guatemala y Costa Rica por las eliminatorias de la CONCACAF hacia el Mundial de Francia '98, en el estadio Mateo Flores. No obstante ese partido no es recordado por lo futbolístico. Si no porque la falta de medidas de seguridad causo la muerte de 91 aficionados. Una vez más, lo que tenía que ser una fiesta termino en tragedia.

 

Sobreventa de entradas, pésima organización por parte de los dirigentes y la insuficiencia del control policial fueron algunos de los motivos que provocaron ese lamentable suceso. Una hora antes de inicio del encuentro, el estadio desbordaba de gente y en las afueras del predio muchos aficionados, con entradas en sus manos, que esperaban su oportunidad de ingresar. A falta de media hora para el inicio del partido, los fanáticos que todavía estaban afuera, se cansaron de esperar y empezaron a empujar con el fin de ingresar al estadio. Pasando por encima de los controles y de los dos policías que para "proteger y garantizar "seguridad".


La gente que estaba en la tribuna sur empezó a caer contra la valla, quedando encerrada. Todo esto sucedió ante la mirada de los policías que estaban en el campo y de los organizadores que no querían abrir las vallas por miedo a ser sancionados. Cuando se decidió permitir el ingreso de la tribuna a la cancha ya era tarde, los festejos por el encuentro cesaron y los cantitos se transformaron en silencio. Lo único que se escuchaba era la sirena de los bomberos y de la policía.


El partido fue suspendido por las autoridades, pero el daño ya estaba hecho. El estadio tenía una capacidad de 45.796 espectadores, no obstante la prensa informo que había, aproximadamente, más de 60.000 hinchas. La escasa iluminación del estadio impidió que se corroborara las entradas y que no se puedan distinguir si eran verdaderas o falsas.


¿Cuántas veces tuvimos que esperar a que sucediera una tragedia para darnos cuenta de que teníamos que cambiarlo? Vemos el problema, sabemos que está mal y que tarde o temprano algo malo va a suceder. Sin embargo seguimos tentando al destino, no tomamos las medidas de seguridad necesarias, no se cambia la postura y hacemos todo lo posible para que lo que tenga que salir mal, salga mal. Ayer se cumplieron 24 años de esta tragedia, donde quedan preguntas sin respuestas. A pesar de las mejoras que hubo, en referencia a las medidas de seguridad, todavía seguimos esperando a que suceda la catástrofe para tomar cartas en el asunto. Con el paso de los años se mejoro en algunas cuestiones, pero aun queda un montón de cosas por pulir para que estas situaciones evitables no vuelvan a suceder.

Ariel Mc Grath

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page