top of page

BOXEO E INCLUSIÓN SOCIAL

Foto del escritor: Luis Roberto Lopez GarcíaLuis Roberto Lopez García

Al igual que otras disciplinas, el boxeo es mucho más que un deporte. Realizar una práctica deportiva trae consigo varios beneficios, tanto en el ámbito de la salud, como apoyo social y emocional.

 

Varios deportistas lograron aprovechar sus habilidades y pudieron utilizar el deporte como una soga de escape. El boxeo en Argentina, es uno de las prácticas deportivas más importantes. No solo por el hecho de los grandes referentes que salieron de nuestro país o por la gran pasión que surge en sus fanáticos, donde se destaca la inserción social que este deporte trae consigo.


Gracias al boxeo muchos jóvenes lograron superar diferentes adversidades. Un ejemplo de esto es Rodolfo Galletto, boxeador oriundo de la ciudad de Rosario. Rodolfo tiene síndrome de Asperger, con el boxeo pudo encontrar su lugar en el mundo. Su entrenador, Marcelo Botta, aseguro que lograron formar una hermosa amistad: «Para mí es un honor y un gran placer ayudar a Rodolfo. Él es un ejemplo de entrenamiento, se integró muy bien al grupo, resultó que nos hicimos amigos, formamos una linda amistad».


De esta manera, muchos jóvenes que sufren de ocio marginal, delincuencia, bullying y otros tipos de violencia. Así encuentran en el boxeo, la medicina a esta problemática social, evitando las adicciones desde edades tempranas. No obstante, al igual que en todos los deportes, para poder lograr todo esto y triunfar, es fundamental apoyarse de valores y aptitudes. De esta manera se puede explotar al máximo las oportunidades que el mismo trae.


Amílcar Brusa, un mítico entrenador de este deporte, ejemplifico, en unas pocas palabras, la importancia que tiene el boxeo en la sociedad. “Si todos estos chicos no viniesen al gimnasio, no tendrían la oportunidad de bañarse con agua caliente todos los días. ¿Usted cree que en la casa de ellos pueden bañarse con agua caliente? Además, aquí tienen la posibilidad -de vez en cuando- de comer en una mesa con un plato. Gracias al boxeo también pueden hacerse un control médico. ¿Usted cree que sin el deporte podrían acceder a un chequeo?”.


Cuando se menciona la palabra boxeo, muchos inmediatamente lo relacionan con violencia. Sin embargo, no todos ven lo que tiene de fondo esta práctica deportiva. Es mucho más que lo que se muestra en el ring. No es solamente el deporte de los puños, es el deporte de la inclusión.


Luis Roberto Lopez Garcia

76 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page