Un 19 de diciembre de 1909, nacía en Alemania uno de los clubes más populares, sociales y rebeldes del mundo. Fue al noroeste de Dortmund, en un restaurante donde más de 40 jóvenes se reunieron con la intención de transformar su amor por la pelota en algo más. De esta manera se fundaba el Ballspiel-Vereins Borussia 1909, también conocido como el Borussia Dortmund.
Si bien el surgimiento del Dortmund se dio en 1909, sus inicios son un poco antes. Sus orígenes están ligados a la Asociación Juvenil de la Santísima Trinidad, una fundación que se dedicaba a practicar deportes como el fútbol, la gimnasia y el atletismo. En 1906 con la llegada del capellán Hubert Dewald, esto cambiaría un poco debido a que este no veía el fútbol con buenos ojos. Esta postura provocó una ruptura en la relación con los futbolistas de la asociación. Luego de una disputa con el nuevo capellán, más de 40 miembros decidieron poner fin a este debate y armar su propio club. El origen del nombre, Borussia, está inspirado en una cerveza producida por una fábrica local de Dortmund. Su primera camiseta fue blanquiazul con una raya roja, recién en 1913 se cambiaría a la negriamarilla, la cual es tan conocida en la actualidad. Esta modificación se dio luego de que el Borussia se fusionara con otros clubes de Dortmund, estos fueron: Britannia, Rhenania y Deutsche Flagge. Esta unión modificó la masa de socios y seguidores del club que propusieron el cambio de camiseta y de los colores de la institución.
A pesar de que su fundación fue en 1909, recién para el 15 de enero de 1911 jugarían su primer partido oficial. El rival fu el VfB Dortmund y el resultado final fue una contundente victoria para el Borussia por 9-2. En esa misma temporada el equipo se incorporó a la liga y terminaron punteros en la Clase C, lo cual les permitió ascender a la Clase B. Los años siguientes serían bastantes complicados para los negriamarillos: el estallido de la Primera Guerra Mundial marco un punto de inflexión, muchos de sus futbolistas y dirigentes habían sido convocados al servicio militar. Al finalizar la guerra solo 9 de sus 18 miembros fundadores lograron regresar a su casa.
La guerra trajo consecuencias económicas importantes y los clubes también se vieron afectados y con la llegada del régimen nazi la situación del Borussia no cambiaria. Durante esos años los fanáticos del negriamarillo verían como su rival, el Schalke 04, salía campeón en varias oportunidades. También, el Dortmund fue intervenido debido a su oposición con el partido Nacionalsocialista. Muchos de sus dirigentes se vieron obligados a renunciar y algunos fueron arrestados y ejecutados por la Gestapo. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se volvió a modificar el formato y todas las asociaciones que estaban vinculadas con el nazismo fueron desmanteladas. Para 1955/56 llegaría el primer título de liga, tras vencer 4-2 al Karlsruhe SC el Borussia se consagraría campeón y un año más tarde volverían a repetir la hazaña. En 1966 lograrían su título internacional al imponerse 2-1 frente al Liverpool en la Recopa de Europa.
El estadio es uno de los lugares más emblemáticos para un club, el espacio donde la pasión de hincha y la habilidad de un jugador se unen en una sola. La casa del Borussia abrió sus puertas un 2 de abril de 1974 y fue bautizado Westfalenstadion. Renombrado en el 2005 como el SignalIduna Park, el cual cuenta con una capacidad para 81.365 espectadores, siendo el estadio más grande de Alemania y el quinto a nivel europeo.
Jürgen Klopp fue un antes y un después en la vida de cualquier fanático del Borussia Dortmund. Podemos afirmar esto, no solo basándonos en los títulos y en los resultados conseguidos, sino que también en todo lo que dejó post a su partida. Logró volver a transformar a los negriamarillos en un equipo competitivo, recuperó esa hambre de gloria y potenció a muchos juveniles que se convirtieron en grandes jugadores. Así, creó una mística en su equipo y generó miedo en cada partido que disputaban. Si hablamos de la generación dorada de Klopp, no podemos olvidar a uno de los jugadores más fieles y perseverantes de la institución negriamarilla, Marco Reus. El 11 del Borussia, tuvo la posibilidad de emigrar a otros clubes en varias oportunidades. Al igual que muchos de sus compañeros fue tentado por el poderoso Bayern Munich, pero su respuesta siempre fue la misma: un rotundo y contundente NO. Reus sigue fiel al equipo de sus amores, sin importar los resultados, títulos o las lesiones que, en ocasiones, le impiden defender la camiseta que tanto ama.
Por último, hay que remarcar el gran trabajo social que hace el Borussia Dortmund día a día, lanzando diferentes campañas donde se visibiliza la importancia de erradicar todo tipo de violencia, y comprometiéndose a ellas. La visión del club es clara: la obligación social está antes que cualquier resultado deportivo, una postura que muchas instituciones deberían copiar.
El Borussia Dortmund inicio su recorrido en el deporte hace 111 años en un restaurante de Alemania, un 19 de diciembre de 1909 a las 19:00 de la tarde. Y a pesar del paso del tiempo siguen manteniendo esa misma rebeldía y defendiendo sus ideales, al igual que el día de su formación.
Ariel Mc Grath
Comments