top of page

2012: LOS CUERVOS EMPIEZAN A VOLVER

Foto del escritor: Facundo MartínezFacundo Martínez

Hace exactamente ocho años, un 15 de octubre del año 2012, se reglamentaba la rezonificación del estadio de San Lorenzo de Almagro. Comenzaba a gestarse uno de los anhelos mas grandes de la historia cuerva, la vuelta a Boedo. Una larga y nutrida historia que detallaré a continuación.

 

GRACIAS A LA LUCHA

Todo comenzó un 8 de marzo del mismo año, cuando 100.000 corazones azulgranas dieron presente en la legislatura, en el marco de la mayor movilización de hinchas en la historia del fútbol argentino, con motivo del reclamo por la "vuelta a Boedo". Pero, para entender este suceso histórico es necesario, valga la redundancia, remitirnos a los hechos histórico-sociales que produjeron este desenlace.


EL GRAN ROBO

El hurto empezó a efectuarse en 1978, en tiempos del mundial y durante la peor dictadura militar en territorio nacional de la que se tenga recuerdos. El conocido relator José María Muñoz -famoso por ser el vocero del gobierno de facto-, comunicaba, en tono amenazador, a las autoridades sanlorencistas, que Cacciatore -gobernador de la Ciudad de Buenos Aires entre 1976 y 1982- estaba disconforme con la estadía del estadio azulgrana sobre la avenida La Plata. un año mas tarde, un 2 de diciembre de 1979, sería el último día que la fanaticada cuerva pueda disfrutar al equipo de sus amores en "su casa", el Gasómetro. Años mas tarde, en 1981, vendría el descenso, medida efectuada a modo de apriete por parte de "El Brigadier" hacia el entonces presidente de la entidad matadora, el equipo se convirtió en la primer escuadra del futbol nacional el descender a la segunda categoría. Un dato de vital importancia y aclaración, a modo de apoyo al equipo en un momento tan terrible se produjo un hecho del que no se tienen recuerdos en la historia de las tribunas futboleras argentinas, un equipo de la "B" vendió mas tickets que sus similares de la máxima categoría, una demostración de lealtad profesa que es de notable admiración para quien firma este artículo. Posteriormente, en 1983, es cuando se consuma la venta del predio a la empresa de capitales franceses Carrefour, Por la suma de ocho millones de dólares. Vale aclarar que existían varias ordenanzas que fueron obviadas por el gobierno militar y/o caducaron -la finalizada tenia por numero 38.696-. Como anteriormente se marcó, no bastaron los ordenamientos que impedían el asentamiento de locales supermercados para detener el avance depredador de la dictadura. Ya en 1985, como muestra de los sueños expoliados a los hinchas, el supermercado de capitales galos instalaba su sede primera en territorio nacional.


EL GRAN DÍA

Hace exactamente 8 años, en una expectante noche, los aficionados santos comenzaban la vuelta al hogar. En un aplastante 49 a 0 la legislatura porteña aprobaba la Ley de Restitución Histórica para el Club San Lorenzo de Almagro, una gesta con largos años de lucha con una validez histórica de remarcable importancia para todo el futbol argentino en general y para todo hincha del club santo. Pero esto no termina acá..


LA VUELTA, HOY

En el pasado 2019, Carrefour dio, por fin, el cierre a su estadía en los terrenos de Av. La Plata, pero la batalla por la vuelta no culmina acá. A fines del mentado año, el legislador Leandro Santoro presentó un proyecto que tiene como fin la prorroga a la ley anteriormente mencionada, ley que finalizaba en diciembre pasado. Esta estipula la "restitución integral y completa" de los terrenos para el empleo pleno de la actividad deportiva. Pormenorizando, el proyecto prevé la completa rezonificación para la futura construcción de un nuevo estadio, con espacio para 42.000 almas y que tendrá como nombre "Estadio Papa Francisco"


Para culminar, el aquí firmante cree firmemente que toda batalla es buena si se pelea con el corazón, SALUD, CUERVOS!


Facundo Martínez

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page