top of page

121 AÑOS DEL AJAX: CUNA DEL "FUTBOL TOTAL"

Foto del escritor: Ariel mc grathAriel mc grath

El 18 de marzo de 1900 se fundaba el Amsterdamsche Football Club Ajax. El club más laureado de los Países Bajos y uno de los más grandes de Europa. Una institución que hizo grandes aportes al mundo futbolístico, creando figuras que dejaron su huella en el deporte. A lo largo de su historia pasaron varios jugadores y técnicos, pero sin duda dos de los que más se destacan son Rinus Michels y Johan Cruyff. Michels fue el propulsor del famoso “Fútbol Total del Ajax” y Johan uno de sus mejores aprendices.

 

Floris Stemple, Carel Reeser y Johan Dade fueron sus fundadores. Stemple fue el primer presidente de la institución. Recién en 1911, 11 años después de su fundación, se le permitió competir en la máxima categoría del fútbol holandés. Si bien fue un equipo que logró sobresalir rápidamente, los títulos tardaron unas temporadas más en llegar.


El primer propulsor del Ajax fue Jack Reynolds, quien llegó al club en 1915. Con él en el banquillo, su equipo ganaría ocho títulos. No obstante, lo que más se destaca es que muchos aseguran que Reynolds fue el que escribió las primeras hojas del concepto de “Fútbol Total”. Reynolds como director técnico se encargó de implementar diferentes módulos de entrenamiento para sus dirigidos. En estos se buscaba perfeccionar aspectos cómo: la intuición, la velocidad del jugador, su personalidad y la técnica. Estuvo en cuatro periodos como DT del Ajax (1915-1925, 1928-1940, 1945-1947 y 1950).


Durante la década del ‘30, el equipo de Reynolds se adueñó de la liga local, ganando cinco títulos (1931-1932-1934-1937 y 1939). No obstante, la invasión de la Alemania Nazi a los Países Bajos en mayo de 1940, perjudicaría fuertemente al Club de Amsterdam. Debido a la ubicación del Estadio De Meer (la casa del Ajax de 1934 a 1996), cercano a los barrios judíos, y a la relación que sostenía con la Comunidad Judía, la institución fue perjudicada durante el Nazismo. Durante la Segunda Guerra Mundial, varios de los integrantes del club fueron perseguidos y estuvieron en Campos de Concentración. Reynolds fue prisionero de Guerra en el Campo de Gliwice en Polonia. Johnny Roeg, delantero del Ajax de 1934 a 1937, logró esconderse de los Nazis y sobrevivir a la Guerra. Eddy Hamel defendió la camiseta del club hasta 1930: fue uno de los ídolos de la institución en esos tiempos, amado por todos sus hinchas. En 1942 Hamel fue secuestrado por los Nazis y enviado al Campo de Concentración-Exterminio de Auschwitz-Birkenau. Fue asesinado en las cámaras de gas en abril de 1943.


Al finalizar la Guerra, y con el regreso de Reynolds al Ajax, aparecía un jugador que años más tarde profundizó y mejoró el trabajo de su maestro: Marinus Jacobus Hendricus Michels. Como futbolista Michels disputó 264 encuentros y marcó 122 goles, pero su mayor aporte se lo daría como DT.


En 1956 se creó la Eredivisie, la liga profesional de los Países Bajos. El Ajax fue el primer campeón, temporada 1956/57. Tres años más tarde volvió a consagrarse, tras ganarle al Feyenoord en 1960. Luego de conquistar su primer título internacional (la Copa Intertoto 1961/62) el equipo comenzó a decaer y casi descienden a la segunda división en la temporada 1964/1965. Fue en ese entonces donde se tomó la decisión de buscar un nuevo rumbo y llamaron a Michels. En su retorno al Ajax, el DT inglés se encontró con un vestuario caótico: algunos jugadores llegaban tarde a los entrenamientos y al momento de realizar la entrada en calor no se esforzaban. De esta manera Michels tenía varios desafíos por delante. No solo tenía que recuperar la gloria en el Ajax, sino también devolverle su hambre de competencia y el sentimiento de equipo. A pesar de que en su primera temporada no pudo enderezar el rumbo, el presidente Jaap Van Praag decidió renovarle el contrato. Fue en la segunda donde el trabajo daría los resultados: Tricampeones de la Eredivise (del 65 al 68), 122 goles anotados en una sola temporada (66/67, un récord que se mantiene hasta el día de hoy). Un plantel repleto de figuras como Cruyff y Swart que eran los goleadores del equipo.


El Ajax dominaba los Países Bajos y quería expandirse a toda Europa, objetivo que no era fácil, pero tampoco imposible. En la temporada 68/69 lograron llegar a su primera final de la Copa de Europa, aunque no pudieron vencer al Milán. No obstante, de los errores se aprende y para las temporadas 70/71, 71/72 y 72/73, el Ajax fue amo y señor de la Copa de Europa. La primera fue con Rinus como DT mientras que las otras dos ediciones las ganaron con Stefan Kovacs como técnico. Su última conquista fue en la temporada 1994/95, ya renombrada Champions League, en donde el Ajax de Van Gaal se impuso 1-0 en la final frente al Milán, tomando venganza de la edición 68/69.


En la temporada 2018/19 las ilusiones de una nueva conquista se encendieron. Los dirigidos por Ten Hag deleitaron a propios y ajenos en el campo de juego: eliminaron a rivales como el Real Madrid (que venía de ser tricampeón de la Champions) y a la Juventus de Cristiano Ronaldo. En ambos casos fueron superiores a sus rivales, dejando en el camino a dos de los candidatos al título. En las semifinales se enfrentaron al Tottenham de Pochettino, rival que los eliminaría en el último minuto con un gol de Lucas Moura.


Por último, y no menos importante, el escudo del Ajax, y su nombre, es en representación del legendario héroe de la mitología griega: Áyax. El emblema del club está representado por 11 trazos, la misma cantidad de jugadores que salen al campo de juego. Si se las ve por separado solo serían una líneas o unos trazos pero al juntarse forman una figura, una leyenda, una historia.


Los relatos históricos del fútbol se construyen con el aporte de todos los jugadores y equipos del mundo. No obstante, es indudable que varias páginas, y capítulos, de este libro tienen el nombre del Ajax o de profesionales que pasaron por el club. 121 años de gloria, de trabajo duro y de transmitir una filosofía de juego. Un legado que se pasa de generación en generación futbolera.



Ariel Mc Grath

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page